viernes, 27 de mayo de 2016

Estreno: Alicia a través del espejo


 Alicia: A través del espejo

Walt Disney Pictures


Director: James Bobin (El tour de los Muppets)
Productor: Tim Burton (Big Eyes)
Guión: Linda Woolverton (Maléfica)
Compositor: Danny Elfman (Pesadillas)
Reparto: Mia Wasikowska (Alicia), Johny Depp (Sombrerero), Helena Bonham Carter (Reina Roja), Anne Hathaway (Reina Blanca), Sacha Baron Cohen (Tiempo), Alan Rickman (Absolem), Michael Sheen (Conejo), Stephen  Fry (Chesire), Timothy Spall (Sabueso), Barbara Windsor (Lirona), Paul Whitehouse (Liebre).




Absolem llega a nuestro mundo para advertir a Alicia de que el País de las Maravillas necesita su ayuda para ser salvado otra vez de un nuevo enemigo: El tiempo... Una secuela (a simple vista) más que innecesaria de un remake/secuela del clásico Disney "Alicia en el País de las Maravillas" que si bien nos introduce en un perfecto mundo de fantasía cuidado al milímetro y que introduce al espectador, desde el minuto 0, al universo más Burtoniano existente desde un Gotham ya olvidado, nos deja con un sabor de boca un tanto agridulce.

Volvemos a presenciar a Tim Burton en todo su esplendor, moviendo los hilos en su salsa con sus actores fetiche desde el principio de los tiempos (Depp, Bonham-Carter, Rickman, Spall) sin olvidar al incomparable Danny Elfman. Logró crear un ambiente insuperable, una historia bastante novedosa y con más fidelidad a los libros de Lewis Carroll de lo que se suele esperar en el mundo del cine. Aún así la trama tenía sus vaivenes y Burton volvía a pecar de su favoritismo haciéndonos olvidar incluso que estábamos viendo una película de Alicia y no del Sombrero Loco, personaje que le venía al dedillo a nuestro querido Johnny Depp. Con todo eso salió una película más que decente y entretenida que a los fanáticos de las aventuras fantásticas y el cine pintoresco de Tim Burton nos hizo salir bastante contentos de las salas de cine hace seis años.

Pero ahora es cuando todo se torna oscuro...

Ahora Tim Burton ha abandonado el proyecto de dirección y la ambición ilimitada de Disney vuelve a salir a la luz una vez más. Parecía ser que la primera entrega ya cubría elementos de los dos libros de Carroll: Desde la fiesta del té hasta el ajedrez viviente. Pero parece ser que no es suficiente y la casa de las ideas ha decidido recurrir al truco más utilizado últimamente para salir adelante cuando no se sabe qué hacer: Viajes temporales.

No quiero especular nada, pero espero que esta secuela resulte ser algo mejor de lo que se ve a simple vista. Yo, por mi parte, esperaré para verla antes de juzgar.

Un saludo a todos,
nos vemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario