martes, 31 de mayo de 2016

20º Aniversario - Dragonheart (Corazón de dragón)

Dragonheart

(Corazón de dragón)


Fecha de estreno: 31 de mayo de 1996
Director: Rob Cohen (La Momia 3)
Guión: Charles Edward Pogue (Kull el conquistador), basado en la historia de Patrick Read Johnson
Compositor: Randy Edelman (Obsesión)
Productora: Universal Pictures
Reparto: Dennis Quaid (Bowen), David Thewlis (Rey Einon), Dina Meyer (Kara), Jason Isaacs (Lord Felton), Pete Postlethwaite (Frai Gilberto), Julie Christie (Regente Aislinn), Sean Connery (Draco)

El joven príncipe Einon es herido en una batalla en la que se pretendía derrocar a su cruel padre, el rey Freyne. Para poder salvarle de la muerte, su madre, la reina Aislinn, lo lleva a Draco, un anciano dragón que entrega una parte de su corazón al herido muchacho y cauteriza su herida con un destello de fuego. Agradecido con el dragón, el joven protector del príncipe, el caballero Bowen, promete saldar esa deuda en un futuro cercano. Pero pasan los años y el príncipe se termina convirtiendo en un rey tan tiránico y malvado como lo fue en su día su padre. Desde entonces, y creyendo que la culpa era del dragón, Bowen abandona el viejo código del honor y se convierte en cazadragones... Hasta que al final se topa con el último dragón sobre la Tierra y le hace volver a ver las cosas de otra manera.


Hoy, la que podría bautizar como "mi película de la infancia" (si obviamos todas las horas dedicadas a la factoría Disney) cumple 20 años. Y estoy enormemente feliz de que no haya sido uno de esos filmes que con el paso de unos años caen en el olvido.

No sé, llamadme nostálgico si queréis... Pero esta es una de las películas que tienen un no-se-qué-que-qué-sé-yo que mientras eres un niño te encanta ver este mundo medieval y fantasioso con grandes toques de aventura y, a medida uno va creciendo, a su mismo tiempo va descubriendo ciertos matices que la convierten en algo sumamente especial. ¡Y además nunca me cansaré de verla!

Tampoco podemos obviar el hecho de que fue todo un hito en su época, puesto que para ser de mediados de los 90 aquellos gráficos tan conseguidos y ese Draco tan bien elaborado, desde los movimientos de su cuerpo hasta las mismas expresiones de su rostro, eran de lo mejorcito del séptimo arte de por aquel entonces... desde Jurassic Park. ¡Ojito, que eso no es decir poco!


Y qué duda cabe que el pedazo reparto que consiguió reunir Universal consigue dejarnos boquiabiertos, desde los recién descubiertos como Thewlis hasta las viejas glorias de la talla del mismísimo Sean Connery, que aunque solo preste su voz a uno de sus personajes, ni que decir tiene que le da una carisma imprescindible y que su presencia se hace notar en cada segundo.

En resumidas cuentas, si aún no la habéis visto. ¡Corred, insensatos! Porque ya estáis tardando en descubrir una de las mejores piezas del cine de fantasía de nuestros tiempos. Y reservados... unos cuantos pañuelos. Porque esa escena final, con esa maravillosa e impecable banda sonora es I-N-C-R-E-Í-B-L-E!!

PD: De la secuela... Casi mejor que ni hablamos :S

No hay comentarios:

Publicar un comentario